Image

MICRO PLANTA SESQUICENTENARIA


Presentación General

La Micro Planta Sesquicentenario es una iniciativa de producción. Este proyecto busca fortalecer la producción local mediante una gestión integral que combine eficiencia operativa y gobernanza administrativa sólida, promoviendo sostenibilidad, innovación y responsabilidad social.

Coordinador de la planta: Ingeniero Civil Mariana Olivero
Correo electrónico de contactocdtnegrahipolita01@gmail.com

Ubicación y Contexto Geográfico

Situada en Barrio Bicentenario II, en la Avenida Sesquicentenaria, la planta ocupa un espacio estratégico, cercano a rutas principales de transporte, comunidades y centros comerciales, facilitando así la logística de aprovisionamiento y distribución, además de facilitar la interacción con la comunidad local.

Enfoque en la Parte Operativa

La gestión operativa es crucial para garantizar la productividad y la calidad del producto, así como la seguridad de los trabajadores y la eficiencia en el uso de recursos:

1. Planificación y Control de Producción
  • Elaboración de programas de producción según cronogramas y demandas del mercado.
  • Implementación de sistemas de control de calidad en todas las etapas del proceso, garantizando productos que cumplen con las especificaciones técnicas y normativas vigentes.
  • Optimización del uso de maquinaria y equipos, mediante mantenimiento preventivo y predictivo para minimizar paradas no planificadas.
2. Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
  • Capacitación continua del personal en protocolos de seguridad y manejo de emergencias.
  • Auditorías internas para evaluar riesgos y mejorar las condiciones laborales.
3. Gestión de Inventarios y Logística
  • Sistema eficiente para gestionar inventarios de materias primas, insumos y productos terminados.
  • Transporte interno y externo coordinado, asegurando tiempos de entrega y reducción de costos logísticos.
  • Uso de tecnologías para el seguimiento en tiempo real para mejorar operaciones y trazabilidad.
4. Tecnologías y Automatización
  • Incorporación de herramientas tecnológicas y automatización de procesos industriales para aumentar la eficiencia.
  • Uso de software de gestión empresarial para integrar operaciones, administración y control.
Enfoque en la Parte Administrativa

El éxito de la Micro Planta también depende de una gestión administrativa sólida que asegure sostenibilidad, cumplimiento legal y bienestar del personal:

1. Gestión Financiera y Contable
  • Elaboración y seguimiento de presupuestos anuales.
  • Control de costos y gastos, con reportes periódicos para toma de decisiones.
  • Procesos de facturación y auditoría financiera, asegurando transparencia.
2. Cumplimiento Legal y Ambiental
  • Asegurar el cumplimiento con normativas laborales, medioambientales y de seguridad.
  • Programas de gestión ambiental enfocados en reducción de residuosuso racional de energía y mitigación de impactos.
  • Obtención y renovación de permisos y licencias necesarios.
4. Comunicación Institucional y Comunitaria
  • Establecimiento de canales de comunicación interna y con la comunidad.
  • Participación en actividades sociales y proyectos que fortalezcan la relación con los vecinos y promuevan la responsabilidad social empresarial.
Liderazgo y Coordinación

La Ingeniero Mariana Olivero desempeña un papel esencial en la dirección de la planta, su experiencia en ingeniería civil y gestión de proyectos aporta claridad y visión en la toma de decisiones estratégicas y operativas, garantizando que los objetivos se alineen con las capacidades y recursos disponibles.
Conclusiones

La Micro Planta Sesquicentenario se plantea como un ejemplo de gestión integral en pequeña escala, con un equilibrio entre innovación tecnológica y responsabilidad social. Su éxito dependerá de la coordinación eficiente entre sus aspectos operativos y administrativos, así como del compromiso de su liderazgo.

Este enfoque integral permitirá no solo cumplir con los objetivos de producción y rentabilidad, sino también consolidar una imagen de responsabilidad, sostenibilidad y proyección futura en la comunidad del Barrio Bicentenario II.

Contribución

La sede cumple un papel esencial en la comunidad, no solo en la distribución de un recurso vital como el gas, sino también promoviendo prácticas seguras y responsables en su manejo. Además, su operación contribuye al desarrollo económico de la región, generando empleos directos e indirectos, y promoviendo la seguridad energética de Carabobo.

Infraestructura

El complejo cuenta con amplias instalaciones que incluyen oficinas administrativas, áreas de almacenamiento, zonas de control y monitoreo de las micro plantas, además de espacios destinados para la gestión del personal técnico y de apoyo. La infraestructura está diseñada para asegurar la continuidad operativa y la protección del personal y del producto.

Seguridad y compromiso

Cada departamento tiene protocolos estrictos en seguridad laboral, manipulación de gases, prevención de riesgos y protección ambiental. La capacitación constante y el compromiso de todos los colaboradores garantizan operaciones seguras y eficientes.

CDT VALENCIA I

Aqui colocamo la direccion del centro de llenado el cual estamos colocando aqui.

Recognition can be illustrated by two individuals entering a crowded room at a party.

CDT VALENCIA I

Aqui colocamo la direccion del centro de llenado el cual estamos colocando aqui.

Recognition can be illustrated by two individuals entering a crowded room at a party.

CDT VALENCIA I

Aqui colocamo la direccion del centro de llenado el cual estamos colocando aqui.

Recognition can be illustrated by two individuals entering a crowded room at a party.

CDT VALENCIA I

Aqui colocamo la direccion del centro de llenado el cual estamos colocando aqui.

Recognition can be illustrated by two individuals entering a crowded room at a party.

Image